Categoría: Programaciones curriculares

Ejemplo de unidad didáctica de Ciencia y Tecnología, con desempeños precisados

En este post, quiero compartir con ustedes una unidad de aprendizaje para el I Bimestre, que ha sido modificada en algunos aspectos de fondo más que de forma y de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación.En dicha unidad  solo se precisan  los desempeños, en cuanto a conocimientos de la competencia de explica y diseña soluciones tecnológicas, ya que las …

Sesión de clase de Ciencia y Tecnología con desempeños e instrumentos de evaluación 2019

La propuesta educativa peruana pretende atender nuevos desafíos desde un Currículo Nacional de la Educación Básica con enfoque por competencias, en el que se postula la integración de saberes de distinto tipo como propósito de aprendizaje en respuesta a la naturaleza humana a la que refiere Morín. En ese sentido, se reconoce que la forma como aprenden los sujetos y …


Orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes

Después de hacer un análisis del documento de trabajo del Ministerio de Educación, sobre planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria, me atrevo a organizar y resumir las ideas más o menos secuencialmente en ocho pasos y que pueda servir como ruta, para poder orientarnos y elaborar la programación anual, las unidades de aprendizaje y sesiones …

Programa curricular anual de ciencia y tecnología 2019

En el presente año escolar en todas las instituciones educativas se estamos implementando el Currículo Nacional de  Educación Básica y  este documento es uno de los insumos que nos sirve para elaborar la programación curricular y contiene una serie de definiciones que resumimos a continuación: El Perfil de egreso Entendido como la visión común e integral de lo que deben …

Programación Curricular Anual de Ciencia y Tecnología con estándares de aprendizaje 2018

El Currículo Nacional de la Educación Básica es la base para la elaboración de los programas y herramientas curriculares de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, así como para la diversificación a nivel regional y de institución educativa. Los elementos del Currículo Nacional de la Educación Básica que son la premisa necesaria del proceso de diversificación, …