Frito de chancho, delicioso desayuno dominguero

El frito de cerdo o chancho,  es uno de los platos tradicionales de la región norte del Perú. Este plato se suele preparar en los desayunos de los domingos y es muy delicioso. Se sirve acompañando de yuca, camote y sarza criolla.

Para preparar esta receta de comida, les voy a  compartir los ingredientes y el procedimiento a seguir.Es muy fácil y no lleva ingredientes difíciles de conseguir.

Ingredientes para 5 personas

  • 1 kg de carne de chuleta de cerdo.
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita al ras de comino
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharadita de achiote molido o una cucharada de crema de ají panca(para darle color rojizo)
  • 1 pizca de sazonador(opcional)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 kg de yuca
  • 1 kg de camote
  • Una cebolla roja
  • 1 o dos limones
  • Ají rocoto

Puedes visualizar el video tutorial en mi canal de Youtube.

https://youtu.be/4WFA237MViA

Procedimiento

  • En un bool se hecha todos los condimentos( aceite, sal, vinagre, comino, pimienta, sazonador, achiote o ají panca y ajo).

  • Se mezcla con ayuda de una cuchara y con esta mezcla se sazona a la carne de cerdo, tratando de que se impregne en cada una de las presas.
  • La carne aderezada se deja de dos a más horas que repose en la refrigeradora o en lo posible toda la noche, para que absorba los condimentos.
  • Se calienta en el fuego una olla de acero y una vez caliente se pone un poquito de aceite y se coloca la carne de cerdo.

  • Se remueve todas las presas y se acomodan en forma ordenada una al lado de otra, para que tenga una cocción uniforme.Se tapa la olla de tal manera que no se escape los vapores.
  • Se baja el fuego de la cocina al mínimo, porque la carne se debe cocinar con su propio jugo para que salga rico.
  • Se deja hervir aproximadamente una hora, removiendo las presas algunas veces para controlar la cocción.
  • Luego de ello, se debe observar que su jugo se haya consumido un poco.
  • Si hay mucho jugo, se debe subir el fuego de la cocina, para que este se evapore un poco y quede el aceite con algo de jugo para que las presas empiecen a freír.
  • Se remueve constantemente  hasta observar que  las presas empiezan a freír en su propio aceite y tomen un color acaramelado y jugoso a la vez.
  • Se apaga el fuego y listo.
  • Este plato se sirve con yucas sancochadas, camote y sarza de cebolla.
  • La sarza de cebolla se prepara picando una cebolla roja limpia. El corte es en tiritas muy finas, se lava con sal y se enjuaga dos o tres veces con agua hervida fría y se escurre el agua.Luego se agrega el jugo de uno o dos limones, dependiendo del tamaño y cuanto de jugo tenga.Se le añade una cucharadita de sal y rocoto picado al gusto.Se mezcla con una cuchara y listo.

Si te gustó esta receta no dudes en compartirlo y regalarme un like que no cuesta nada.No te olvides de suscribirte a mi canal, que muy pronto subiremos esta y otras recetas en video, para una mejor visualización.

https://www.youtube.com/channel/UCWV-164ryhDbqoPcdc-MA6A?view_as=subscriber

Escribe un comentario en Frito de chancho, delicioso desayuno dominguero

  1. Laura E. Cossio Aguilar, comentó hace 2 años:

    Es muy rico y fácil de prepararlo
    Felicitaciones por mantener siempre esa creatividad para la rica comida peruana y en especial por ser plato bandera en mi pueblo cañero.
    Un fuerte abrazo

    • Nelly, comentó hace 2 años:

      Gracias Laurita.Saludos.