Síntomas de la anemia-alimentos recomendados

Sabemos que la sangre es un líquido que circula por nuestro cuerpo, llevando nutrientes y oxígeno a cada una de las células y recogiendo de ellas los desechos metabólicos como el dióxido de carbono.
Cuando hablamos de anemia, nos referimos a un trastorno de la sangre y tienen relación con diversas enfermedades. Por ejemplo, si la persona tiene alguna úlcera interna que le ocasione un sangrado, por desnutrición durante el embarazo, trastornos inmunitarios,etc.
Hay muchos tipos de anemia, como la anemia por deficiencia de hierro, la anemia perniciosa, la anemia hemolítica, entre otros.

Anemia por deficiencia de hierro

El hierro es un mineral que hace posible la producción de hemoglobina, que es la proteína presente en los glóbulos rojos de la sangre y es la encargada de transportar el oxígeno a las células. Este mineral se obtiene principalmente de los alimentos como las carnes rojas, sangresita, hígado, menestras, cereales y vegetales de hojas verdes.

Estos alimentos muchas veces no se incluyen diariamente en la dieta de los niños y en mujeres embarazadas y pueden provocar anemia, trayendo como consecuencia daños irreversibles en el hipocampo fetal, área del cerebro importante en el aprendizaje y la memoria. Además, la deficiencia de micronutrientes como; zinc, hierro yodo, ácido fólico y vitamina A, durante el embarazo son causa conocida de bajo peso al nacer y trastornos cognitivos posteriores.

Anemia perniciosa

Es un tipo de anemia que se ocasiona por que el organismo, en especial los intestinos no pueden absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos. Esta vitamina contribuye en la producción de glóbulos rojos.

Anemia hemolítica

Los glóbulos rojos viven un promedio de 120 días, pero son reemplazados por otros.Pero a veces los glóbulos rojos se destruyen antes de llegar al final de su ciclo de vida.Este tipo de anemia se produce cuando el organismo no puede producir suficientes glóbulos rojos para reemplazar los que se destruyen.

Los síntomas de la anemia en términos generales son:

Síntomas de la anemia

  • La persona sufre de cansancio y debilidad general
  • La piel se torna amarillenta
  • Puede sufrir de mareos
  • Tiene sudoración
  • La respiración es rápida
  • El pulso es débil y rápido
  • Sensación de falta de aliento
  • Pueden sufrir de calambres en las extremidades inferiores
  • Insuficiencia cardíaca

Alimentos recomendados para la anemia

Si tiene un familiar que está sufriendo de anemia, lo primero que tiene que hacer es consultar a un médico, para que le de el tratamiento adecuado de acuerdo al tipo de anemia, luego tiene que mejorar su alimentación y para ello te puedo recomendar los siguientes alimentos ricos en hierro.

  • Menestras como: lentejitas, arvejas, pallares, garbanzos, frijoles de color oscuro como el frijos mantequilla.
  • Cereales como: trigo, quinua, quiwicha.
  • Carnes: res, cerdo, pollo, pavita, pescado.
  • Hígado
  • Corazón
  • Sangresita
  • Verduras de hoja verde oscura como: espinaca, rabanito, acelga, beterraga, perejil, brocolí. Éstas hojas le puede dar en tortilla de huevo, siendo el perejil el alimento más recomendado para la anemia, por la cantidad de minerales que contiene además del hierro.

 

Los alimentos que comerá la persona que sufre de anemia, debe ir acompañada de una fruta o jugo cítrico.Esto es importante conocer, porque los cítricos son los que ayudan a aprovechar el hierro de los alimentos. Dentro de los cítricos tenemos: naranja, limón, maracuyá, mandarina, toronja, pomelo,kiwi, fresa, piña, carambola,etc.

Referencias

  • https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/blood/anemia-inbrief_yg_sp.pdf
  • http://www.fundacionluciernaga.org.ar/wp-content/uploads/Factores-que-influencian-en-el-neurodesarrollo-durante-la-primera-infanciaPP.pdf-2.pdf

Escribe un comentario en Síntomas de la anemia-alimentos recomendados