Alternativas de conservación del medio ambiente
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes unos consejos, que forman parte de un juego didáctico tipo ludo que elaboró el MINEM(Ministerio de Energía y Minas) y que distribuyó en forma gratuita a docentes del área de ciencias de las instituciones educativas, como parte de un programa de fortalecimiento de capacidades para el uso eficiente de la energía y conservar el medio ambiente.
Este material llegó a mis manos en hora buena, porque me sirvió como un recurso muy motivador en mi sesión de aprendizaje, sobre transferencia de energía y a los estudiantes les encantó.
Componentes del juego
- 1 tablero.
- 1 dado.
- 4 fichas plásticas.
Este fuego tiene reglas que son:
- Participan hasta cuatro jugadores, los que están representados por fichas de distinto color.
- Iniciará el juego aquel jugador, que saque el número más alto con el dado.
- Se avanza desde la partida tantos casilleros como indique el dado.
- Cada vez que un jugador caiga en una casilla, leerá en voz alta el texto o consejo anotado y cumplirá la orden que allí se indique.Si el jugador no leyera en voz alta el texto del casillero donde llegue, regresará a la partida.
- Si un jugador saca el número seis con el dado, vuelve a tirar.
- Gana el jugador que primero coloque su ficha, con número exacto, en la meta.
Los consejos o mensajes que tiene el juego didáctico son muchos, entre ellos tenemos:
- Ahorras energía planchando de día. Avanza 2 espacios.
- Por no apagar los focos cuando no necesites. Vuelve a la partida.
- Por no abrir el frigider a cada rato, ahorraste energía. Avanza 2 espacios.
- Planchaste en las horas de punta. Retrocede 2 espacios.
- Desenchufaste los artefactos que no utilizas. Avanza 4 espacios.
- Por planchar ropa húmeda. Retrocede 2 espacios.
- Por hacer tus tareas durante el día. Avanza 4 espacios.
- Dejaste las luces en tu habitación. Regresa a la partida.
- Dejaste encendido el televisor y nadie lo mira. Regresa 3 espacios.
- Apagaste el televisor y preferiste estudiar. Vuelve a tirar.
- Por escuchar radio y ver televisión a la vez. Retrocede 5 espacios.
- Dejaste encendida la terma, durante todo el día. Pierdes un turno.
- Guardaste alimentos calientes en tu refrigerador. Pierdes un turno.
- Cambiaste tus focos incandescentes por focos ahorradores. Avanza 5 espacios.
Se puede también elaborar un juego didáctico, utilizando mensajes que contribuyan a cuidar el ambiente en general y como ejemplo les comparto estos ejemplos:
1.-Por sembrar árboles antes que talar. Avanza 2 espacios.
2.- Talaste los árboles de algarrobo. Regresa al inicio.
3.- Por reciclar los residuos sólidos. Avanza 3 espacios.
4.- Dejaste la llave de agua abierta, cuando no lo necesitas . Pierdes un turno.
5.- Arrojaste la basura al suelo en vez de reciclar. vuelve a tirar.
6.- Participaste en charlas educativas de conservación del ambiente. Avanza 4 espacios.
7.- Arrojaste la basura al agua. Retrocede 4 espacios.
8.- Caminas en vez de utilizar vehículos motorizados. Avanza 2 espacios.
9.- Utilizaste abono orgánico en vez de fertilizantes químicos. Avanza 3 espacios.
10.- Cuando consumes una bebida envasada, reciclas el envase. Avanza 1 espacio.
11.- Quemaste la basura y contaminaste el aire. Regresa a la partida.
12.-Realizas campañas de cuidado del medio ambiente.Avanza 4 espacios.